Introducción
Hoy conoceremos una increíble herramienta para organizar las actividades de nuestro negocio y que actualmente utilizo para mis proyectos personales y profesionales. Se trata de Notion.
Lanzada oficialmente en 2016, Notion es una aplicación para gestionar notas personales y proyectos de negocio. Nos permite crear bases datos, listas, checklist, notas en texto plano o código, imágenes, videos, fórmulas matemáticas, tarjetas tipo kanban y mucho más.
Lo más importante es que podemos adaptar Notion a nuestro enfoque personal, haciendo que sea tan simple como sea posible o tan complejo y robusto como queramos.
Básicamente, podremos crear tablas de clientes o proveedores, checklist de trabajo, KPIs o indicadores del negocio, listados de documentos, preguntas frecuentes de clientes, resumen de capacitaciones y muchas cosas más 🙌
En este tutorial trabajaremos con la versión gratuita de Notion e iremos paso a paso con cada una de las funciones y configuraciones. Además, todo lo podremos hacer desde nuestra computadora o desde la aplicación móvil 🖥 📱.
Al finalizar usted sabrá cómo usar Notion y qué configuraciones puede hacer para personalizarla a su gusto.
Tutorial (mini-curso)
Más que un tutorial de las partes esenciales de Notion, decidí profundizar en las opciones útiles que nos ayudan en la productividad de un negocio. Por ello, el siguiente video es como un curso inicial en el uso de la herramienta.
Estos son los temas que abarcaremos
- 00:10 Presentación inicial
- 01:36 Intro Crovana
- 01:44 Herramientas de gestión
- 03:03 Crear cuenta de Notion
- 04:39 Introducción a Notion
- 07:05 Eliminar y crear páginas
- 07:23 Título, ícono y portada de páginas
- 08:53 Tipos de bloques (uso del «/»)
- 12:40 Ajustes de página y favoritos
- 14:17 Tabla de clientes (bases de datos)
- 20:48 Profundidad de filas de tablas
- 22:01 Vistas de bases de datos (table, board, timeline, calendar, etc.)
- 24:25 Listas numeradas y checklist
- 26:41 Crear columnas y mover bloques
- 29:36 Listas desplegables (Ejemplo de FAQ)
- 32:53 Tabla de pagos de clientes
- 35:22 Formato de número en tablas
- 35:45 Fórmulas en tablas (similar a Excel)
- 39:50 Calcular totales de columnas en tablas
- 40:54 Exportar tablas como CSV (para editar en Excel)
- 41:12 Funciones avanzadas y relación de bases de datos
- 43:13 Eliminar, duplicar, esconder y ordenar columnas
- 43:45 Deshacer cambios (CMD+Z o Ctrl+Z)
- 43:50 Rehacer cambios (CMD+Shift+Z o Ctrl+Shift+Z)
- 43:52 Barra de búsqueda en bases de datos
- 44:29 Crear página dentro de una página
- 46:41 Tablas de contenido (índices en páginas)
- 48:12 Agregar y editar imágenes
- 49:24 Convertir bloques de un tipo a otro tipo
- 49:38 Crear recordatorios
- 50:42 Mencionar miembros de equipo
- 51:05 Compartir, importar y exportar páginas
- 53:15 Basurero
- 53:32 Importar información desde Trello, Excel, Asana, Drive, etc.
- 53:51 Barra de búsqueda principal de Notion
- 54:00 Actualizaciones y cambios realizados en nuestra cuenta
- 54:08 Configuración de cuenta (foto, idioma, modo oscuro, etc.)
- 54:48 Plantillas de Notion
- 55:35 Visualizar páginas que nos comparten otros usuarios
- 55:55 Crear accesos directos a páginas específicas
- 57:04 Ayuda de Notion
- 57:21 Crear frases
- 57:30 Callouts (destacar textos)
- 57:46 Cambiar color de texto y fondo de los bloques
- 58:30 Cerrar sesión
- 58:45 Iniciar sesión
- 58:53 Conclusiones
Sírvase su snack 🍎 y bebida favorita ☕️ ; nos vemos en el video-tutorial, que lo disfrute 🙌
Hi! Yes, I am using WordPress. And you don’t need to know coding, but it is helpful if you can learn the basics of HMTL and CSS, this will help you to have more clarity when using WordPress functions. On YouTube you can search for courses on these topics and you’ll see that it’s nothing complex, it’s just practice.